martes, 23 de octubre de 2012

Libro "La quinta disciplina" de Peter Senge.

La quinta disciplina no es un libro fácil de recomendar ya que es difícil de explicar, esto porque se introduce muy profundo en la mente humana, no tiene una historia pero si está lleno de ejemplos que asemejan fundamentos.
Basándose principalmente en la psicología, la quinta disciplina puede ser un libro de superación personal e incluso puede utilizarse para fines académicos, organizacionales, y de bienestar espiritual, porque cita temas que al mismo tiempo son soluciones. 

Temas como: la "metanoia", que es un cambio de enfoque en base a un error antes cometido; "Visión compartida" que se explica como la inspiración que una auténtica idea genera en otras personas; "Funciones de un líder" que da a conocer la iniciativa y actividades que lleva a cabo alguien que sobre sale de los demás;  y mi capítulo favorito que es "totalidades", el nombre del capítulo es muy general y explícito porque al decir totalidad, pensamos en un todo, pero me atrevo a afirmar que es también muy abstracto. Este capítulo habla sobre la totalidad de las cosas, aquella persona que se da cuenta de que alguien no percibe la totalidad de las cosas es que por lógica esta lo hace.

"Una organización que aspire a sobrevivir en el contexto actual, es un diálogo con su público" (Peter Senge)

No hay comentarios:

Publicar un comentario